El #cantante y el #artista, la doble faceta más desconocida de Manolo García. El cantante barcelonés llegó a Granada a finales de octubre, para quedarse durante 30 días entre nosotros. El pasado 30 de octubre de 2.019, el polifacético artista dejó su huella más desconocida en nuestra ciudad, con la inauguración de su obra pictórica y escultórica que lleva el nombre de "Poetas desafectos, excéntricos remeros", un título que sin duda, abandera su conocida carrera musical, en la que sus letras y composiciones definen el mundo de sus sueños, de los sueños en los que toda una generación de seguidores acérrimos se han visto reflejados; una huella que podremos identificar y disfrutar hasta el 30 de noviembre de 2.019, en la Casa García de Viedma de Armilla, y que recordaremos durante mucho tiempo.
Feliz, seguro, encantador y encantado de visitar de nuevo la ciudad que tan cariñosa acogida siempre le ha brindado., nos quiso regalar, además de esta maravillosa y gráfica historia de su vida, de sus más profundos sentimientos y anhelos, uno de sus conciertos más entrañable, cálido y bestial, en el Palacio de Congresos de Granada.
personas afectadas, a través de la recuperación de determinados momentos de su memoria relacionados con la música que ha formado parte importante de sus vidas. El acto es de acceso libre y estará amenizado por el grupo "Los Hombres Rana", tributo a "El Último de la Fila". Quien sabe Manolo García, si tu música ya forma parte de alguno de esos álbumes que consiguen magia en las mentes maravillosas de estas personas; y si aún no lo hacen, sin duda lo harán muy pronto., porque lo que tu has creado, tu tiempo para el mundo, siempre perdurará.. Recuerda Manolo, "...nunca el tiempo es perdido". Gracias enorme poeta de ilusiones... © granadasincity License by Creative Commons 2 noviembre de 2.019
0 Comentarios
"Corremos por África", la primera Carrera Solidaria de la Ong granadina #SAPP, será en El Padúl (Granada)
***APLAZADA LA CARRERA POR PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS EN LA CONCESIÓN DE PERMISOS***
El sábado 9 de noviembre de 2.019 a las 09:00 horas, corredores, deportistas y público en general, tenemos una cita en la Plaza del Ayto. del Padúl (Granada), para recoger nuestros dorsales y participar en la "I Carrera Solidaria - Corremos por África" que la Ong SAPP "Solidarity África Practical Projects (Proyectos Solidarios para África)", ha organizado junto a su colaborador oficial, Granada Sincity, la empresa de Cronometraje Profesional Global-Tempo, (que se encargará del cronometraje y parte técnica de la carrera) y la inestimable ayuda del Ayto, del Padúl, y en especial a Su Concejalía de Deportes, que nos cederán los espacios públicos y privados necesarios, para que la celebracíón de este evento llegue a buen fin.
SAPP es una pequeña Ong local de Granada en la que llevan a cabo desde hace 7 años, Proyectos de Cooperación al Desarrollo en 7 países de África.
Es en estos programas y directamente en el terreno, donde las personas que viajan con #SAPP en su Proyecto de Viajes Solidarios, conocen, participan y colaboran en los diferentes proyectos que tenemos en marcha en los países donde actuamos, compartiendo experiencias únicas y ayudando a construir futuro.
Algunas empresas como Salus Granatensis, Plantasur, Kannabia, Granada Sincity, Combo Comunicación o Global Tempo, ya han depositado su confianza en nosotros financiando parcialmente cada año algunos de nuestros proyectos o algunos de los eventos que organizamos, para conseguir sensibilizar acerca de nuestro trabajo y recaudar fondos para seguir adelante.
Junto a esta Carrera se celebrará una Marcha Solidaria, con el mismo nombre que llevará el mismo nombre, para las personas que quieran participar y no sean corredores profesionales, pero que colaborarán igualmente en la recaudación de fondos para este gran proyecto.
![]()
Los fondos recaudados tanto en la Carrera, y la Marcha, como en las actividades paralelas que tendrán lugar en el Pabellón situado a las espaldas del Ayto. de Padúl, serán destinados a la financiación de un nuevo proyecto de desarrollo que llevaremos a cabo en la localidad de Boyase, en Ghana (África). Se trata de un Proyecto de Nutrición que en principio se aplicará a más de 200 niños que tenemos como beneficiarios en esa localidad, con la idea de que pueda ser extensible al resto de niños beneficiarios de nuestros proyectos en Lomé (Togo), Ghana y Uganda; los tres países en los que tenemos en marcha proyectos educativos de construcción de complejos escolares, granjas, piscifactorías, orfanatos y complejos deportivos.
Un evento en el que habrá actividades ocio culturales paralelas (#paellasolidaria, #barra, #actividadesinfantiles, #tallermedioambientaldecetrería, #músicaenvivo y mucho más) que se celebrarán en el #Pabellón a las espaldas del #ayuntamiento.
#granadasincity y #SAPP, corremos juntos por África el 9 de noviembre,
y nos encantaría que estuvieras con nosotros
Realiza tu inscripción tanto en la Carrera como en la Marcha, en este apartado.
Recuerda que también aquí puedes adquirir tu #DorsalSolidario, si no puedes participar en el evento
Una vez formalizada tu inscripción al completo, puedes consultar en el listado de inscritos.
![]() © granadasincity License by Creative Commons 10 octubre de 2.019
Haz clic para configurar HTML personalizado
Este viernes 28 de septiembre , se estrena en Granada, el Festival de Género Negro "Granada Noir"
Juanjo Guarnido (dibujante granadino natural de salobreña) y Juan Díaz Canales (guionista madrileño), recibirán este merecido reconocimiento por una carrera más que exitosa, que vino marcada sin duda, por esta obra de serie negra que abrió el sendero a otras también populares. A la finalización de la entrega, se abrirá un coloquio con los galardonados, en el que descubriremos algunos secretillos de John Blacksad, cuya historia ambientada en EEUU al finalizar la segunda guerra mundial en EEUU, comienza con la investigación de este detective gatuno, para llegar hasta el fondo del asesinato de su novia. Natalia Wildford, una famosa actriz Hollywoodense.
Guarnido regresó a España en el año 2.000 y volvió a entablar una relación inamovible durante todos estos años con Canales, dando vida en noviembre de ese mismo año a "Algún lugar entre las sombras", el primero de esta saga de cómic que es considerada a nivel mundial como la "Obra maestra precursora de este género" que acumula más de 20 premios de alto prestigio en su haber, y cuyo último guiño de homenaje ha sido la publicación de un juego de rol en 2.015 lanzado por Nosolorol Ediciones. Sin duda este reconocido y galardonado historietista e ilustrador granadino, disfrutará de esta merecida acogida en su querida ciudad, Granada, después de haber recorrido con esta exposición numerosas ciudades de España, como Valladolid, Málaga y Zaragoza, recogiendo éxitos por doquier. ¡¡Felicidades más que merecidas, Juanjo y Juan, en nombre del equipo de Granada Sincity!! © granadasincity License by Creative Commons 26 septiembre de 2.019 |
Autorgranadasincity Archivos
Noviembre 2019
Categorías
Todos
|